miércoles, 13 de julio de 2016

Elena Valencia, Qué hermoso ejemplo el de las mujeres tachirenses al enfrentar las fuerzas de seguridad y llegar a Colombia



Las aguerridas mujeres tachirenses acaban de dar un ejemplo al mudo de lo que es el coraje y la valentía a la hora de luchar contra u régimen que hambrea a su pueblo y le quiere conculcar los más sagrados derechos humanos como son la alimentación y la salud.
Así se expresó la Secretaria Femenina de Acción Democrática Zulia, Elena Valencia, al ofrecer sus opiniones sobre lo acontecido en la región tachirense desde el mismo 5 de julio hasta el fin de semana que acaba de culminar.
La dirigente femenina dijo que las mujeres del Táchira no le tuvieron miedo ni a lo fusiles ni al plan de machete, así como tampoco a los gases tóxicos que de manera inconstitucional aplica la Guardia nacional a los ciudadanos que con toda justicia salen a las calles a reclamar sus derechos.
Considera Valencia que el 5 de julio de este año 2016 debe recordarse como otra fechas grandiosa para la patria venezolana como el día cuando las mujeres valientes de Ureña, desesperadas por la escasez de alimentos y medicamentos para atender las necesidades de sus hijos, sobrepasaron el cerco de seguridad de la Guardia nacional y llegaron a la fronteriza ciudad de Cúcuta para adquirir allí sus productos, ate la mirada impotente de los efectivos que se debatían entre  cederles el paso o descargar sus armas contra indefensas mujeres que sólo blandían banderas de libertad.
Es penoso, a juicio de la líder femenina de AD Zulia, que el mundo entro haya visto a través de los medios de comunicación y las redes sociales, las escenas de centenares de mujeres traspasando los cordones de seguridad de la fuerza Armada ante las necesidades que las agobiaban.
Esta acción, apuntó, llevó al régimen a considerar la situación y temeroso de una catástrofe permitió que este fin de semana más de 35 mil ciudadanos venezolanos del Táchira, mujeres y hombres, ingresaran por la frontera, con el apoyo y  la determinación del gobierno colombiano de recibirlos, ara proveerse de alimentos, enseres de uso doméstico y medicinas que lamentablemente su país no les puede ofrecer porque el propio gobierno se encargó de arruinar a Venezuela.
Y uno se pregunta, prosiguió Elena valencia, cómo es posible que en Colombia haya productos para unos 50 millones de colombianos y para vendernos a nosotros y para exportar a otros países,  que en Venezuela, un país que ha recibido más de 999 mil millones de dólares en los últimos diez años, no tengamos ni azúcar, ni leche, ni medicinas ni nada.
Le sale renuncia a su cargo Presidente maduro para que le permita a los venezolanos buscarle una salida pacífica y democrática a la grave crisis que tiene pasando hambre pareja a más de tres cartas partes del país, sentenció la dirigente política

No hay comentarios.:

Publicar un comentario